MAPA Instalaciones

Censo de Salas de Calderas de Gasoil en Aragón: Accede a las ayudas 2025

Si tienes una sala de calderas de gasoil en Aragón,y quieres acceder al pack de ayudas, es obligatorio inscribirla en el Censo de calderas de gasoil de Aragón 2025. Este Censo garantiza el acceso al pack de ayudas económicas y a lineas de financiación para comunidades de vecinos. Nuestro servicio especializado se encarga de todo el proceso, desde la recopilación de documentación hasta la gestión con la administración, para que no tengas que preocuparte por nada.

Quién puede solicitar el censo?

Inscripción obligatoria de tu Censo Técnico para acceder a ayudas de la modernización de calderas de gasoil en Aragón

Si tu comunidad quiere acceder a las ayudas que ofrece MAPA Servicios e Instalaciones en Aragón para sustituir la caldera de gasoil, es imprescindible estar registrada en el censo técnico. Evaluación gratuita y sin compromiso.

Este censo es un requisito obligatorio para acceder al paquete de ayudas gestionado por MAPA: subvenciones públicas, incentivos de Redexis y Repsol, descuentos en equipos, y financiación sin intereses para la modernización energética de salas de calderas de gasoil.

La inscripción es gratuita, no supone ningún compromiso para la comunidad, pero es necesaria si se quiere optar a estas ayudas antes de julio de 2025.

MAPA Servicios e Instalaciones, empresa especializada y colaboradora de Redexis y Repsol, ha iniciado un proceso de registro y evaluación gratuita de salas de calderas de gasoil en comunidades de Aragón.

El objetivo es Mejorar el aire que respiramos y actualizar el estado energético de las instalaciones, determinar su eficiencia y orientar técnicamente a las comunidades que deseen optar a ayudas económicas y subvenciones para modernizar sus sistemas de calefacción.

Motivos para realizar el censo técnico

Opción 1 – Caldera Central de Gas Natural

Opción 2 – Descentralización (Calderas Individuales)

Opción 3 – Hibridación: Gas + Aerotermia

¿Y si no hay gas natural?

Cuando no existe conexión a la red de gas natural, el informe técnico incluirá alternativas como GLPaerotermia o sistemas híbridos. Todas las soluciones cumplen con criterios de eficiencia y pueden acogerse a ayudas.

Caso de Éxito: Comunidad de 35 viviendas reduce su consumo energético y accede a más de 115.000 € en beneficios gracias a la hibridación

Resultados del proyecto

En 2025, una comunidad de propietarios con 35 viviendas decidió dar el paso hacia la eficiencia energética y dejar atrás el gasóleo. Gracias al Plan de Ayudas en Hibridación, renovaron su antigua sala de calderas e incorporaron una bomba de calor de alta temperatura hibridada con gas natural, mejorando sustancialmente el rendimiento del sistema.

 

Actuación realizada:

  • Sustitución de caldera de gasóleo por caldera de gas.

  • Instalación de aerotermia híbrida para calefacción y ACS.

  • Cumplimiento del documento HE4, que exige una parte renovable en la producción de ACS.

Resultados obtenidos:

  • Reducción del consumo energético de 242,2 kWh/m²/año (letra E) a 142,5 kWh/m²/año (letra D).

  • Ahorro anual estimado en combustible: 31.659 €.

  • Generación de CAEs por valor de 17.817 €.

  • Deducción fiscal de 66.270 €.

Inversión total: 110.450 €
Ingresos y beneficios totales: 115.746 €

Un ejemplo claro de cómo la hibridación con aerotermia es una solución inteligente, eficiente y rentable para las comunidades que apuestan por el futuro.

Metodología del censo técnico

01.

Registro por formulario o teléfono

02.

Visita técnica y toma de datos por parte de MAPA

03.

Entrega de informe con estado de la instalación y opciones viables

04.

Asesoramiento sobre ayudas aplicables (sin compromiso)

Preguntas frecuentes sobre el Censo Técnico

Gráficos informativos

El Periódico de Aragón: Ayudando a Modernizar las Calderas en Aragón

📰 El Periódico de Aragón ha destacado la iniciativa de MAPA Servicios e Instalaciones en su reciente artículo:

“Más de 1.500 comunidades aún dependen de calderas de gasoil. MAPA ofrece soluciones para reducir costes y mejorar la eficiencia energética con su censo gratuito.”

Esta publicación refuerza la importancia del Censo Técnico de Calderas de Gasoil como paso imprescindible para acceder a subvenciones, financiación y asesoramiento técnico especializado.

¿Por qué es noticia?

 

Acceso exclusivo a ayudas económicas y subvenciones
Asesoramiento técnico sin coste ni compromiso
Soluciones de modernización adaptadas a cada comunidad

🔗 Lee la noticia completa en El Periódico de Aragón: Ver artículo aquí

Redes sociales:

flag aragon

Entidad responsable del censo

MAPA Servicios e Instalaciones es una empresa con más de 20 años de experiencia en eficiencia energética. Somos entidad colaboradora de Redexis y Repsol, y actuamos como gestores técnicos de ayudas y modernización de instalaciones colectivas. Nuestro compromiso es garantizar un proceso transparente, técnicamente solvente y adaptado a la realidad de cada comunidad.

Periodista: Se está hablando mucho últimamente sobre el futuro del gas natural. ¿Está previsto que desaparezca?

MAPA Servicios e Instalaciones: ¡Al contrario! El gas natural no solo no desaparecerá, sino que está evolucionando hacia una fuente de energía mucho más sostenible. Lo que se está transformando es su origen y su composición, para adaptarse al nuevo modelo energético basado en energías renovables y bajas emisiones.

Periodista: ¿Qué significa que el gas natural se está transformando?

MAPA: Hoy en día, el gas natural ya se está mezclando con biometano, una energía renovable producida a partir de residuos orgánicos como la basura urbana, restos agrícolas o residuos ganaderos. Este biometano tiene exactamente las mismas propiedades que el gas natural fósil, pero con una huella ambiental prácticamente nula.

Periodista: ¿Y qué papel juega el hidrógeno en esta transición?

MAPA: El hidrógeno verde, obtenido a partir de energías renovables como la solar o la eólica, es otro protagonista clave. Ya se está inyectando en pequeñas proporciones en la red de distribución de gas y se prevé que aumente progresivamente. Esto permitirá que el gas natural del futuro esté compuesto mayoritariamente por gases renovables, consiguiendo un sistema energético limpio, eficiente y compatible con las infraestructuras actuales.

Periodista: Entonces, ¿es una buena decisión apostar hoy por el gas natural?

MAPA: Sin duda. El gas natural actual ya es más limpio que el gasóleo, pero además se está adaptando al futuro. Apostar por instalaciones de gas natural ahora es preparar tu comunidad para una transición progresiva hacia una energía 100% renovable, sin renunciar al confort ni a la eficiencia.

El gas natural no desaparece, se transforma. Y tu comunidad puede ser parte del cambio.