Periodista: Se está hablando mucho últimamente sobre el futuro del gas natural. ¿Está previsto que desaparezca?
MAPA Servicios e Instalaciones: ¡Al contrario! El gas natural no solo no desaparecerá, sino que está evolucionando hacia una fuente de energía mucho más sostenible. Lo que se está transformando es su origen y su composición, para adaptarse al nuevo modelo energético basado en energías renovables y bajas emisiones.
Periodista: ¿Qué significa que el gas natural se está transformando?
MAPA: Hoy en día, el gas natural ya se está mezclando con biometano, una energía renovable producida a partir de residuos orgánicos como la basura urbana, restos agrícolas o residuos ganaderos. Este biometano tiene exactamente las mismas propiedades que el gas natural fósil, pero con una huella ambiental prácticamente nula.
Periodista: ¿Y qué papel juega el hidrógeno en esta transición?
MAPA: El hidrógeno verde, obtenido a partir de energías renovables como la solar o la eólica, es otro protagonista clave. Ya se está inyectando en pequeñas proporciones en la red de distribución de gas y se prevé que aumente progresivamente. Esto permitirá que el gas natural del futuro esté compuesto mayoritariamente por gases renovables, consiguiendo un sistema energético limpio, eficiente y compatible con las infraestructuras actuales.
Periodista: Entonces, ¿es una buena decisión apostar hoy por el gas natural?
MAPA: Sin duda. El gas natural actual ya es más limpio que el gasóleo, pero además se está adaptando al futuro. Apostar por instalaciones de gas natural ahora es preparar tu comunidad para una transición progresiva hacia una energía 100% renovable, sin renunciar al confort ni a la eficiencia.
El gas natural no desaparece, se transforma. Y tu comunidad puede ser parte del cambio.