Cómo saber si tu instalación de gas es segura

Cómo saber si tu instalación de gas es segura
Tabla de contenidos

Tener una instalación de gas segura no es algo que deba dejarse al azar. A veces pensamos que mientras todo funcione y no haya olor a gas, todo está bien… pero no siempre es así. Un pequeño fallo puede tener consecuencias graves. Por eso, es fundamental revisar periódicamente tu instalación y asegurarte de que todo cumple las normas de seguridad vigentes.

En Mapa Instalaciones, sabemos lo importante que es la tranquilidad en tu hogar, y por eso queremos contarte cómo detectar si tu instalación de gas está realmente segura y cuándo es momento de llamar a un profesional.

Las señales que no debes ignorar

Hay varios indicadores que pueden advertirte de un problema, incluso antes de que se convierta en un riesgo serio.
Si notas olor a gas, aunque sea leve, es una señal clara de que algo no va bien. Este olor se debe a un aditivo llamado mercaptano, precisamente diseñado para que puedas detectarlo con facilidad.

Otros signos que pueden indicar un problema son:

  • Llama amarilla o naranja en lugar de azul en los fogones o la caldera.

  • Condensación o humedad excesiva en la cocina o el cuarto de calderas.

  • Ruido extraño o chisporroteo al encender los aparatos.

  • Facturas de gas más altas sin razón aparente.

Si notas cualquiera de estos síntomas, lo más recomendable es cerrar la llave de paso del gas y contactar inmediatamente con un técnico especializado. En Mapa Instalaciones, atendemos urgencias y realizamos revisiones completas de sistemas de gas y calefacción para garantizar tu seguridad.

cómo saber si tu instalación de gas segura

La importancia de una revisión periódica

Por ley, las instalaciones de gas deben revisarse cada cinco años. Sin embargo, si tu sistema tiene más de una década o si has notado alguna anomalía, lo ideal es no esperar tanto.
Una revisión profesional no solo previene fugas o averías, sino que también mejora la eficiencia energética de tu hogar. Un sistema bien ajustado consume menos gas, calienta mejor y contamina menos.

En Mapa Instalaciones, realizamos revisiones certificadas y diagnósticos completos, comprobando desde el estado de las tuberías hasta la ventilación del espacio. Nuestros técnicos están acreditados y siguen los estándares de seguridad más actualizados.

Recuerda: una inspección a tiempo puede ahorrarte muchos sustos y dinero en reparaciones futuras.

¿Cómo detectar fugas de gas en casa?

Aunque el olor es el indicio más claro, hay otras maneras de detectar una posible fuga.
Puedes aplicar agua con jabón sobre las uniones y las válvulas: si ves que se forman burbujas, hay una fuga. Pero ojo, nunca uses una llama para comprobarlo, es muy peligroso.

Si confirmas una fuga:

  1. Cierra la llave de paso del gas.

  2. Abre ventanas y puertas para ventilar el espacio.

  3. No enciendas ni apagues luces, ni utilices el móvil dentro de la vivienda.

  4. Llama de inmediato a un profesional cualificado.

En estos casos, no intentes repararlo tú mismo. Manipular el gas sin conocimientos puede aumentar el riesgo. En Mapa Instalaciones, contamos con un equipo preparado para actuar de forma rápida y segura ante cualquier incidencia.

¿Qué debe revisar un técnico certificado?

Una revisión profesional no consiste solo en “mirar que no haya fugas”. El técnico debe comprobar varios puntos esenciales:

  • La estanqueidad de las tuberías.

  • El correcto funcionamiento de la caldera o calentador.

  • El tiro de ventilación, para asegurar que los gases se evacúan adecuadamente.

  • La presión de suministro y el estado de los reguladores.

  • La ubicación y ventilación de los aparatos a gas.

En Mapa Instalaciones, realizamos un informe detallado tras cada revisión, indicando cualquier elemento que necesite mantenimiento o sustitución. Además, nuestros clientes reciben asesoramiento personalizado para mantener su sistema en condiciones óptimas todo el año.

Cómo saber instalación de gas es segura

Consejos para mantener tu instalación segura

Entre revisión y revisión, hay algunas precauciones que puedes adoptar para evitar riesgos:

  • No tapes las rejillas de ventilación, aunque entre frío. Son vitales para la seguridad.

  • Evita almacenar productos inflamables cerca de la caldera o los fogones.

  • Comprueba regularmente el color de la llama: si cambia, avisa a un técnico.

  • Revisa las mangueras de gas flexible, que suelen tener fecha de caducidad.

  • Instala detectores de gas y monóxido de carbono, especialmente si usas calderas antiguas o cocinas cerradas.

Estos pequeños gestos pueden marcar la diferencia entre un sistema seguro y uno peligroso.

Confía en profesionales de verdad

La seguridad del gas no admite improvisaciones. Una instalación mal realizada o sin mantenimiento adecuado puede causar intoxicaciones, incendios o explosiones. Por eso, contar con una empresa especializada es clave.

En Mapa Instalaciones, llevamos años ofreciendo servicios profesionales de instalación y mantenimiento de gas y calefacción. Nuestro equipo combina experiencia, formación y tecnología para garantizar resultados seguros, eficientes y duraderos.

Comparte tus opiniones con nosotros!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *